Existen varias formas de conectar computadoras para así formar
redes. La manera en que estas se conecten depende de variables
como las distancias entre computadoras, el grado de estabilidad
deseado para la red, ya que es importante que al ocurrir una falla no
se caiga todo el conjunto de dispositivos.
A cada dispositivo en la red lo llamaremos nodo. Esto puede ser una
computadora, una impresora, un escáner u otro elemento.
La disposición de los enlaces que conectan los nodos de una red es lo
que defi nimos como topología de red.
Tenemos dos formas de describir la topología de red: física o lógica.
Para referirnos a la primera, la topología física, tendremos en
mente la confi guración de los cables, las antenas, las computadoras
y otros dispositivos de red. En otras palabras es la forma en la que el
cableado se realiza en una red. Mientras que para defi nir la topología
lógica necesitamos pensar en un nivel más abstracto, considerando,
por ejemplo, el método y el fl ujo de la información transmitida
entre los nodos, este tipo de topología implica la forma en que
los datos viajan por las líneas de comunicación. A continuación,
desarrollaremos algunas de las topologías más comunes:
• Topología Bus o Barra: es la manera más simple para organizar
una red. Todos los equipos están conectados a la misma línea de
transmisión por un cable común o compartido. Tiene como ventaja
su facilidad para implementarla y ponerla en funcionamiento. Sin
embargo, una gran desventaja es que si una de las conexiones es
defectuosa, eso afecta a toda la red.
• Topología Estrella: los equipos se conectan a un hardware
llamado concentrador. Todos los datos pasan a través del
concentrador antes de llegar a destino. Podemos eliminar una
conexión sin que se vea afectada toda la red. Pero como punto
crítico tenemos el concentrador, sin este los equipos no pueden
comunicarse. Es común para redes Ethernet e inalámbricas.
• Topología Árbol: es una combinación de las topologías Bus y
Estrella. Un conjunto de nodos confi gurados como estrella se conectan a
un cable común llamado normalmente backbone.
• Topología Anillo: se forma un lazo cerrado (anillo) con todos
los nodos conectados entre sí, o sea que cada nodo se conecta
directamente a otros dos dispositivos. Tiene como desventaja la
difícil instalación, requiere mantenimiento y al romperse el cable que
forma el anillo se para toda la red.
• Topología Malla: para formar la malla, es necesario tener enlace
directo entre todos los pares de nodos de la red. Es una tecnología
costosa pero es muy confi able. Este tipo se utiliza principalmente
para aplicaciones militares.
entre los nodos, este tipo de topología implica la forma en que
los datos viajan por las líneas de comunicación. A continuación,
desarrollaremos algunas de las topologías más comunes:
• Topología Bus o Barra: es la manera más simple para organizar
una red. Todos los equipos están conectados a la misma línea de
transmisión por un cable común o compartido. Tiene como ventaja
su facilidad para implementarla y ponerla en funcionamiento. Sin
embargo, una gran desventaja es que si una de las conexiones es
defectuosa, eso afecta a toda la red.
• Topología Estrella: los equipos se conectan a un hardware
llamado concentrador. Todos los datos pasan a través del
concentrador antes de llegar a destino. Podemos eliminar una
conexión sin que se vea afectada toda la red. Pero como punto
crítico tenemos el concentrador, sin este los equipos no pueden
comunicarse. Es común para redes Ethernet e inalámbricas.
• Topología Árbol: es una combinación de las topologías Bus y
Estrella. Un conjunto de nodos confi gurados como estrella se conectan a
un cable común llamado normalmente backbone.
• Topología Anillo: se forma un lazo cerrado (anillo) con todos
los nodos conectados entre sí, o sea que cada nodo se conecta
directamente a otros dos dispositivos. Tiene como desventaja la
difícil instalación, requiere mantenimiento y al romperse el cable que
forma el anillo se para toda la red.
• Topología Malla: para formar la malla, es necesario tener enlace
directo entre todos los pares de nodos de la red. Es una tecnología
costosa pero es muy confi able. Este tipo se utiliza principalmente
para aplicaciones militares.